Tratamiento:
Mesofol
Intradermoterapia Capilar con Medicamentos:
Tratamiento Médico para la Alopecia
La intradermoterapia capilar es una técnica médico-estética que consiste en la administración de fármacos directamente en el cuero cabelludo, a través de microinyecciones superficiales. Esta vía permite una acción local intensiva, favoreciendo la regeneración capilar, mejorando la nutrición del folículo piloso y controlando la caída del cabello.
¿Cómo se realiza?
El procedimiento se realiza mediante microinyecciones en la dermis superficial del cuero cabelludo, utilizando agujas muy finas o dispositivos de mesoterapia especializados. Los medicamentos aplicados varían según la causa de la alopecia y las necesidades del paciente, e incluyen:
- Vasodilatadores (como minoxidil)
- Vitaminas del grupo B y aminoácidos
- Antiinflamatorios o inmunomoduladores (en casos de alopecia areata)
- Inhibidores de la 5-alfa reductasa (como dutasteride)
- Péptidos biomiméticos o factores de crecimiento
El número de sesiones y la frecuencia se adaptan a cada caso, aunque en general se recomiendan 2 sesiones por mes, con mantenimiento mensual posterior o trimestral.

Beneficios de la intradermoterapia capilar
- Detiene o disminuye la caída del cabello desde las primeras semanas.
- Estimula la microcirculación local, mejorando el aporte de oxígeno y nutrientes al folículo piloso.
- Favorece la regeneración del cabello debilitado, aumentando su grosor.
- Permite una alta biodisponibilidad local de los principios activos, con mínima absorción sistémica.
- Puede utilizarse en hombres y mujeres con diferentes tipos de alopecia.

¿Cuáles son los resultados y la duración del tratamiento?
Los resultados de la mesoterapia capilar varían según cada persona y la gravedad del problema capilar. En general, se pueden observar mejoras en la caída del cabello, el crecimiento y la densidad capilar después de varias sesiones.
Resultados iniciales:
Pueden notarse menos caída de cabello y una mejora en la densidad capilar después de las primeras sesiones.
Resultados a largo plazo:
Se pueden observar un mayor crecimiento, mayor densidad y un cabello más saludable en general después de varias semanas o meses de tratamiento.
Indicaciones clínicas
- Alopecia androgenética
- Efluvio telógeno agudo o crónico
- Alopecia areata (en fases controladas)
- Como terapia complementaria en trasplante capilar
- Cabello debilitado por factores hormonales, nutricionales o estrés
Contraindicaciones
- Aunque es un procedimiento seguro y bien tolerado, está contraindicado en los siguientes casos:
- Infecciones activas en el cuero cabelludo
- Enfermedades autoinmunes descompensadas
- Hipersensibilidad o alergia a alguno de los principios activos
- Coagulopatías o uso de anticoagulantes
- Embarazo y lactancia (según los medicamentos utilizados)
- Pacientes inmunocomprometidos
Consideraciones adicionales
La intradermoterapia capilar debe ser realizada exclusivamente por personal médico capacitado, luego de una evaluación clínica y diagnóstico tricológico adecuado. Puede combinarse con plasma rico en plaquetas (PRP), mesoterapia con exosomas, nutrientes orales y tratamientos tópicos para potenciar sus efectos.
¿Listo para dar el primer paso?
Recupera tu imagen, tu confianza y tu bienestar. Agenda tu consulta hoy mismo.