Tratamiento:

Peelings Químicos

Los peelings químicos son tratamientos dermatológicos que consisten en la aplicación controlada de agentes exfoliantes sobre la piel para acelerar la renovación celular, eliminar capas dañadas y mejorar múltiples imperfecciones cutáneas. Es una herramienta eficaz tanto en estética facial como en tratamientos médicos de apoyo.

¿Qué hacen los peelings químicos?

  • Estimulan la descamación controlada de la epidermis o incluso capas más profundas.
  • Activan la regeneración de una piel nueva, más luminosa, uniforme y saludable.
  • Pueden actuar a nivel superficial, medio o profundo, dependiendo del ácido y su concentración.

🧪 Tipos de Peelings según su profundidad

 

🔹 Peeling superficial

Actúa en la epidermis (capa más externa). Requiere poco o ningún tiempo de recuperación. Indicaciones:

  • Piel opaca o áspera
  • Acné activo leve
  • Poros dilatados
  • Primeros signos de envejecimiento
  • Ácidos usados:
  • Ácido glicólico (5–30%)
  • Ácido mandélico
  • Ácido salicílico
  • Ácido láctico
  • Enzimas vegetales

🔹 Peeling medio

Actúa hasta la dermis papilar. Puede requerir varios días de descamación visible. Indicaciones:

  • Manchas (melasma, hiperpigmentaciones postinflamatorias)
  • Arrugas finas
  • Cicatrices superficiales
  • Envejecimiento cutáneo moderado
  • Ácidos usados:
  • Ácido tricloroacético (TCA 20–35%)
  • Peeling de Jessner
  • Ácido retinoico
  • Ácido pirúvico

🔹 Peeling profundo

Llega a la dermis reticular. Usado en casos específicos de daño solar severo, arrugas profundas o cicatrices marcadas. Requiere supervisión médica estricta y mayor tiempo de recuperación. Indicaciones:

  • Fotoenvejecimiento avanzado
  • Arrugas profundas
  • Cicatrices profundas

Queratosis actínicas. Agentes usados:

  • Fenol
  • TCA en concentraciones altas (>40%)
  • Fórmulas combinadas profundas

Funciones generales de los Peelings Químicos

  • Renovación celular acelerada
  • Mejora de la textura y luminosidad
  • Atenuación de manchas y pigmentaciones
  • Tratamiento del acné activo y sus secuelas
  • Disminución de líneas finas y arrugas
  • Reducción de poros dilatados
  • Estimulación del colágeno y elastina

Contraindicaciones

  • Embarazo y lactancia (según tipo de ácido).
  • Pieles con infecciones activas o herpes.
  • Alergia conocida a los ácidos.
  • Uso reciente de isotretinoína (<6 meses).
  • Exposición solar intensa previa o posterior.

¿Listo para dar el primer paso?​

Recupera tu imagen, tu confianza y tu bienestar. Agenda tu consulta hoy mismo.